El PERRO es el animal preferido mientras que el GATO quedo en segundo lugar y el PÁJARO en tercero. Además mientras que los jóvenes prefieren tener un perro, entre los mayores de 50 crece la preferencia por los gatos.

Vida de PERROS

A la luz de los resultados el perro sigue siendo el amigo más fiel de los cordobeses: en siete de cada 10 hogares vive un representante de la raza canina.

Teniendo en cuenta que de acuerdo al INDEC en la Ciudad de Córdoba se estipula que hay aproximadamente 360.000 hogares, la cantidad de perros viviendo entre los cordobeses llegaría a los 240 mil.

Por cada GATO hay tres PERROS

El segundo animal elegido como mascota es el gato, sin embargo solo el 19 por ciento de los hogares cuenta con un felino en sus filas. La proyección muestra que hay 69 mil gatos conviviendo con los cordobeses.

Además en 36.000 hogares perros y gatos comparten el mismo techo.

Por cada PÁJARO hay tres GATOS

Las aves quedan en tercer lugar, el siete por ciento de los cordobeses dijo poseerlos como mascota, lo que representa aproximadamente 24 mil “pajaritos con tonada”.

Que no se escape la TORTUGA

Pese a que su tenencia esta vedada por ley, en la ciudad hay 9.300 tortugas que representan el tres por ciento de hogares que las tienen como mascotas.

Lagartos y lagartijas… mascotas ABC1

El relevamiento de Delfos arrojó también que hay 720 familias que tienen como mascota a un reptil, el dato es que la tenencia esta acotada solo a los hogares de clase alta.

A mayor edad mayor predilección por los GATOS

Al momento de analizar la tenencia de mascotas según EDAD se observa que si bien el liderazgo de los perros es indiscutido la presencia de los mismos es más fuerte en los hogares jóvenes y decae entre los de mayor edad.

Además entre los cordobeses mayores de 50 crece la preferencia por los gatos, el indicador alcanza el 30 por ciento, mientras que entre los jóvenes solo es del once.

Cuando las mascotas son sinónimo de compañía

El informe de la Consultora Delfos también develó la influencia del estado civil en la posesión de mascotas.

El resultado muestra que los más “bicheros” son los solteros donde el 80 por ciento convive con algún animal, en cambio entre los casados el indicador es del 72.

Fuente

– Relevamiento realizado por al Consultora Delfos en Córdoba Capital sobre una base de 500 casos domiciliarios efectivos.

– Tel: 0351 – 526 1127 / 08

Santiago Gómez

Twitter: @SantyGomez