Se le preguntó a 1800 cordobeses de toda la provincia si pagarían por el fútbol televisado que en poco tiempo se comenzará a abonar por fuera de los servicios básicos de las empresas proveedoras de señal de cable.
El fútbol, pasión de multitudes, excusa de encuentros, asados o un fernet dejará de ser televisado dentro de la grilla habitual que ofrecen las empresas convirtiéndose en un gasto extra para los futboleros argentinos.
Los datos que se desprenden de la encuesta son contundentes, el 74% de los cordobeses no paga ni piensa hacerlo para ver fútbol televisado, mientras que un 11% ya está pagando y el 13% aún no paga pero piensa hacerlo.
En la capital de Córdoba es donde más se niegan a pagar por el fútbol a diferencia del interior provincial.
En términos de nivel socioeconómico la clase media es la más dispuesta a pagar por el fútbol en Córdoba. Y en relación a la edad, los que se ubican entre los 30 a 49 años son mayormente los que ya están pagando o piensan hacerlo.