Además en casi 70 mil billeteras hay una estampita de San Expedito y el podio de los Santos preferidos lo completan San Cayetano y Santa Rita.

De la encuesta realizada por la Consultora Delfos surge que cuatro de cada 10 cordobeses “tienen a algún santo de cabecera”.

De esa cantidad, el 50 por ciento manifestó ser fiel de un santo puntual, el 33 por ciento dijo que en realidad cree en la virgen, un 11 por ciento solo en Jesús y un tres por ciento en Dios.

Como dato surge también que cerca de 15 mil cordobeses veneran al Gauchito Gil.

¿En que santo creen?

Las “urgencias” y el “trabajo” parecen apremiar a los cordobeses o al menos eso se desprende al analizar que entre aquellos que creen en Santos, el 38 por ciento le ruega San Expedito (Patrono de las causas urgentes) y el 26 lo hace por San Cayetano.

El tercer santo más venerado es Santa Rita, “Santa de lo imposible”,que con el seis por ciento se mantiene dentro de la línea de lo que los cordobeses necesitan y canalizan por el camino de la fe “lo urgente, el trabajo y lo imposible”.

Si proyectamos los resultados sobre el padrón electoral el Top Ten de cantidad fieles según santos queda conformado del siguiente modo:

¿En que Virgen creen?

Del total de cordobeses que manifestó creer en santos, el 33 por ciento en realidad aclaró que es fiel a la Virgen, porcentaje que equivale a casi 120 mil cordobeses.

Las tres vírgenes más representativas para los cordobeses son la Virgen de Lourdes, la Virgen del Valle y la Virgen María.

Al igual que con los santos eneste caso el Top Ten de cantidad fieles según vírgenes queda conformado del siguiente modo:

¿Quiénes son más devotos?

Las nuevas generaciones son menos creyentes.

La devoción aumenta a medida que se crece en años: entre los jóvenes solo dos de cada 10 cree en algún santo, entrelos adultos de 30 a 49 la proporción aumenta a cuatro de cada 10 y entre los mayores de 50 es deseis sobre 10.

La clase media es la que aparece más cerca de los santos y la clase Alta la más alejada.

Finalmente y por una amplia diferencia, las mujeres son más creyentes que los hombres. Entre ellas la mitad (48%) esfiel a algún santo entre ellos solo el 28 por ciento.

Si tuviéramos que trazar un perfil delcordobés que mayoritariamente canaliza su fe por intermedio de los santos estaríamos hablando de una mujer mayor de 50 años, de clase media. En tanto que el opuesto sería un hombre joven de clase alta.

Fuente de Información

-Informe y analisis: Santiago Gómez [email protected]

– Tel: 351 5261127

Encuesta realizada por la Consultora Delfos. Base: 500 casos domiciliarios en Córdoba Capital.