Del informe se desprende que uno de cada tres cordobeses nació bajo los signos de fuego (Aries Leo o Sagitario). Además los arianos son mayoría seguidos por capricornianos y leoninos.
Por Santiago Gómez
Del sondeo realizado por Delfos se desprende que alagrupar los distintos meses del zodiaco según el elemento que los rige,los de FUEGO son los predominantes en Córdoba con el 27.4%.
Prácticamente 260 mil cordobeses mayores de 18 años tiene su vida astral regida por el FUEGO. Si a esta cantidad le sumamos los 240 mil cordobeses que tienen al elemento TIERRA como rector, se puede concluir que desde la lectura zodiacal la sociedad cordobesa esta regida por los signos de FUEGO con ascendencia en los de TIERRA.
Pero… ¿qué implica para el perfil de la sociedad esta influencia astral?
Para responder esta duda, recurrimos a un especialista como lo es el Conde Pascual (parapsicológo y metafísico).
De la entrevista realizada surge que existe una doble lectura, por un lado es positivo ya que muestra una sociedad con“carácter generoso y de corazón noble, bondadosa, creativa, entusiasta, con una mentalidad muy amplia, expansivo, fiel y amorosa.”Sin embargo, no todas son flores; desde una la lectura más crítica, Conde Pascual advierte que el mismo perfil “puede volverse arrogante y soberbio, altanero, pensar que siempre tiene la razón, intolerante hacia los demás y muy ostentoso queriendo mandar a todo el mundo.”
A partir de este análisis quizás la clásica crítica que se le hace al cordobés cuando se lo definecomo “simpático, amable pero creído” al menos desde la lectura de los signos del zodiaco tiene un sustento.
Los resultados de manera individual muestran a ARIES y CAPRICORNIO encabezando el ranking.
Ahora, ¿si Córdoba tuviera la personalidad del ARIANO como sería? ¿Cómo se llevan los ARIANOS con los CAPRICORNIANOS?
“Afortunadamente existen cosas en común entre Aries y Capricornio que los favorece: son trabajadores esforzados, pero laf ranqueza de Aries puede resultar agresiva para el reservado Capricorniano y, además al de Aries no le interesa ascender en la escala social y económica tanto como le interesa al de Capricornio, lo que esto es un motivo de constante conflicto”, manifestó Conde Pascual.
A partir de lo expuesto quizás se pueda dar sustento a otra sentencia que suele escucharse sobre el cordobés: “es trabajador, pero al final de cuentas cada uno cuida su quintita”. Esto a partir del cruce del perfil personalidades que muestran: los dos signos, «ambos trabajadores, pero uno demasiado franco y el otro demasiado ambicioso».
Finalmente; ¿si la “Docta” tuviera personalidad propia, como sería tomando en cuenta que nació bajo el signo de Cáncer?
Para Conde Pascual la personalidad de la Ciudad puede definirse como “decidida, resistente, terca, tenaz, energética, sabia e intuitiva. Capaz de inspirar a una generación, sobre todo las personas jóvenes con su ímpetu y con sus ideas.”
Desde un análisis propio a partir de las características mencionadas por el Conde, la influencia zodiacal podría verse reflejada en la historia de la Ciudad, nombrada como la “Docta” por sus universidades y amplia influencia cultural y también como sociedad que resiste como lo fue durante el “cordobaso”.
En definitiva muchos creen y otros no tanto en la influencia del zodiaco, lo cierto es que desde lo fríos números, en Córdoba uno de cada tres cordobeses nació bajo algún signo de fuego.
Y dos datos de “color” para el final:
– Para aquellos que en la primer noche que conocen a una persona comienzan con la clásica pregunta ¿de que signo sos? Sugerimos tener bien estudiado el manual del Ariano y del Capricorniano.
– A partir del calculo del mes de nacimiento se puede inferir que en Córdoba JULIO ES EL MES DEL AMOR, aparentemente “el frío y las vacaciones de invierno” son las principales causas de la cantidad de arianos.
Fuente
Encuesta realizada por la Consultora Delfos en Córdoba Capital sobre un muestreo de 500 casos domiciliarios.
Informe y análisis: Santiago Gómez [email protected]
Teléfono: 153 117672 | 526 1127