Por Santiago Gómez | Delfos


El interrogante que se le planteó a los cordobeses fue conocer a cuantas personas consideraban como sus verdaderos amigos.

El resultado general muestra que a seis de cada 10 les alcanzan los dedos de una mano para mencionar a sus verdaderas amistades.

En este sentido un 14 por ciento manifestó tener un solo amigo y un 45 por ciento dijo poseer entre dos y cuatro.

El promedio de amigos por cada cordobés es de 3,6.

Finalmente tres de cada 10 considera a más de cinco personas como amigos verdaderos y solo uno de cada 10 dijo no tener amigos.

“¿El dinero atrae amistades?”

Los resultados muestran una «estrecha relación entre la situación económica y los lazos de amistad».  Se observa que son los cordobeses de clase Alta los que más amigos dicen tener, el promedio de amistades por persona es de 4,6 y este indicador va disminuyendo a medida que se baja en nivel social.

La cantidad de amistades por persona en la clase media cae a 3,4 y en la Baja se sitúa en 2,7.

Como dato significativo surge que en los sectores más humildes, dos de cada 10 dicen tener un solo amigo (20%) e igual proporción manifestó no creer en nadie (19%).

“Amigos de jóvenes, nos reencontramos de viejos”

Del análisis según edad surge que «la amistad es más fuerte entre los jóvenes, se debilita entre los adultos de entre 30 a 49 años y vuelve a fortalecerse una vez cruzada la barrera de los 50».

Entre la juventud el promedio de verdaderas amistades es de 4,1. Entre los adultos la cantidad desciende a 2,8 y entre los mayores de 50 años crece a 3,7.

“El le critica SU amiga, Ella le cuestiona SUS amigotes”

Si bien «la cantidad no implica calidad”, son los hombres los que tienen en promedio más amigos que las mujeres.

Mientras que entre “ellos” el indicador es de 4,1 amistades verdaderas, entre “ellas” cae a 3,0.

Según diversas investigación que teorizan sobre este tema, las mujeres creen en la amistad “entre dos”, pues opinan que muchas amistades se terminan por malos entendidos, por celos originados por un tercera amiga, por falta de tiempo o bien por disputas por un hombre. Ellas buscan ternura, complicidad y por sobre todas las cosas un confidente, a partir de lo cual no sorprende que tengan menos amistades verdaderas.

En cambio los varones esperan de la amistad la comunidad de intereses y el sentimiento de aprobación por parte del grupo.

¿A cuántas personas considera verdaderos amigos?

Fuente de Información

– Encuesta de la Consultora Delfos  sobre 500 casos domiciliarios en la Ciudad de Córdoba.