SOCIEDAD

José Gangi
Edición, Análisis y Comunicación Institucional
Como decretó el Gobierno de la provincia de Córdoba el viernes pasado, mañana 9 de julio se habilita el turismo en la provincia. Este rubro, uno de los más golpeados por la pandemia, experimenta de esta forma la apertura de la segunda ventana turística desde que comenzó la pandemia.
Teniendo en cuenta esta renovada vuelta del turismo, nos propusimos investigar en nuestro último relevamiento cuántos cordobeses estaban dispuestos o en condiciones de vacacionar y de qué forma.
A diferencia de lo ocurrido a finales del año pasado, cuando también se dispuso una apertura del turismo y el 36% de los cordobeses afirmó que, al menos probablemente, saldría de vacaciones, hoy sólo un 20% de los vecinos de la provincia expresan lo mismo.
Si tomamos únicamente este grupo de cordobeses que planean vacacionar, podemos observar que la proporción que piensa vacacionar en la provincia de Córdoba (59%) presenta valores similares a los de 2020 (57%). Esta proporción de posibles turistas representaría el movimiento de unos 340.000 cordobeses por los diferentes puntos turísticos de la provincia.
Por otro lado, se aprecia una transformación de los destinos elegidos por los turistas que no planean vacacionar en la provincia. Mientras que el año pasado los que elegían el exterior (21%) superaban en 6 puntos porcentuales a aquellos que apostaban por otros destinos nacionales (15%), en la actualidad esta tendencia se invirtió y los que escogen destinos nacionales (29%) superan a aquellos que optan por destinos internacionales (7%) por más de 21 pp.
Más allá de las diferencias advertidas entre los volúmenes de público que piensan vacacionar, y advirtiendo la diversa apreciación y valoración que se hace en nuestro contexto de las vacaciones de verano respecto de las de invierno, vale la pena rescatar como dato que, sin contar los turistas que provengan de otros lugares, unas 340.000 personas se disponen a vacacionar en la provincia.