Luis Dall’aglio, Director de Delfos, realizó un balance de la participación electoral argentina a 30 años de la primera vez que fuimos a votar luego de la dictadura militar.
En 1983 con la elección de Raúl Alfonsín se inicia una nueva etapa que no viene siendo fácil pero que la sociedad Argentina logro que se mantuviera.
Existen deudas pendientes, como la inseguridad y la pobreza.
La Voz del Interior publicó lo que significa la democracia en números en cuanto a la participación electoral y la principal conclusión es que siempre fue alta.
El principio cívico siempre estuvo presente, hasta el 95´estuvo por arriba del 80% y luego tiene un caída pero en las últimas elecciones se recupero y volvió al 77%.
La democracia argentina mas alla de las deudas que tiene con la gente, es muy saludable y de acuerdo a los índices de participación se estima que tendremos democracia por muchos años más.