Por Santiago Gómez | Delfos

De acuerdo al relevamiento efectuado por la consultora Delfos uno de cada cinco cordobeses mantuvo alguna relación amorosa con un compañero de trabajo.

Son los jóvenes los que muestran mayor apertura a este tipo de aventuras, uno de cada tres confesó haberse involucrado sentimentalmente con alguna persona de su ámbito laboral.

 Clase alta la más aventurera

A la luz de los resultados la variable económica tiene una influencia decisiva en las relaciones entre compañeros de trabajo, casi uno de cada dos cordobeses de clase alta mantuvo alguna aventura con un colega ( 40%).

En la clase media la proporción es de uno de cada cinco y en la baja uno de cada 10.

 La seducción del poder

Suele mencionarse que ocupar posiciones de poder es un elemento que suma a favor en el juego de seducción y al menos en Córdoba esta realidad parece ser cierta.

Prácticamente uno de cada dos “jefes” ha mantenido alguna relación amorosa en su trabajo, en cambio entre los empleados el indicador es menor apenas uno de cada cinco entabló un vinculo sentimental con un compañero.

 Matrimonio vs Trabajo

Algunos especialistas aseguran que “el vínculo laboral es más fuerte y sostenido que el matrimonial”

En una pareja estable suele ocurrir que la libertad individual, las fantasías y los juegos de seducción se transformen en variables que con el tiempo se pierden. Generalmente cuando no suceden adentro, la ansiedad por buscar alternativas comienza a desplegarse por fuera de la rutina y se termina concretando en el trabajo o en otros ámbitos como el club o el círculo de amigos.

Esta realidad quizás explique el hecho de que son los cordobeses que están casados lo que en mayor cantidad han mantenido relaciones sentimentales en el ámbito laboral.

Uno de cada tres cordobeses que viven en pareja confesaron haber vivido un romance en su trabajo, en cambio entre los solteros solo uno de cada cinco pasó por la misma situación.

 Fuente

– Relevamiento realizado por al Consultora Delfos Córdoba Capital sobre una base de 500 casos domiciliarios efectivos.

– Realización del Informe: Santiago Gómez [email protected]

– Tel: 0351 – 526 1127 / 08