POLÍTICA

Norman Berra
Líder de proyectos
En notas recientes repasamos la tendencia electoral en distritos clave. En esta oportunidad haremos un zoom sobre las internas de las principales fuerzas, Juntos por el Cambio (JxC) y el Frente de Todos (FdT) en algunos de esos distritos.
Encuestas en Córdoba
Empezamos por provincia de Córdoba, que pesa casi 9% del padrón nacional y donde JxC presenta 4 listas en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 12 de septiembre. Según el promedio de las últimas encuestas, la lista encabezada por Luis Juez y Rodrigo de Loredo como precandidatos a senador y diputado nacional aventaja a la liderada por Mario Negri y Gustavo Santos por 21% a 18%. Se trata de un empate técnico, ya que la diferencia de 3 puntos porcentuales no resulta estadísticamente significativa considerando el error muestral. El promedio es consistente con las mediciones realizadas por CB Consultora (gráfico arriba) y por Opiniones y Tendencias (gráfico abajo).
Las otras listas que compiten en la “interna” de JxC (Griselda Baldata-Dante Rossi y Javier Bee Sellares-Laura Sesma) aparecen relegadas en el promedio y en las mediciones citadas, en ambos casos con guarismos por debajo del error muestral. Así, hoy Juez insinúa una leve ventaja sobre Negri que no es concluyente, lo que perfila un final abierto para esa competencia. Otro dato clave es que la “interna” de ese espacio en las PASO por ahora no le agrega volumen electoral a la alianza, dado que en el promedio de las encuestas JxC ronda el 40% de los votos mientras que en las elección de medio término de 2017 alcanzó 48,5% y en 2019 (con arrastre de la boleta presidencial de Mauricio Macri) superó el 50%.
Por otra parte, dentro del Frente de Izquierda la lista encabezada por Laura Vilches y Liliana Olivero se perfila como la más votada en las encuestas citadas y según el promedio, en tanto que el frente en su conjunto ronda el 3%. La otra lista de izquierda (Nuevo MAS) no pasaría el filtro del 1,5% según las encuestas; sin embargo, para estas fuerzas minoritarias las estimaciones se realizan con mayor dificultad, pues su caudal está en el rango del error muestral o por debajo.