POLÍTICA

Norman Berra

Norman Berra

Líder de Proyectos

Según el promedio de las últimas 10 encuestas nacionales, la interna de Juntos por el Cambio (JXC) muestra a Patricia Bullrich con una ventaja en torno a los 8 puntos porcentuales (pp) sobre Horacio Rodríguez Larreta: 21,1% vs 13,1%. En las mediciones más favorables a la ex ministra la brecha supera los 20 pp, mientras que las que mejor le dan al jefe de gobierno de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) lo ubican adelante por 3 pp. Habrá que esperar hasta las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto para confirmar el resultado de esa competencia, cuando además tendrá lugar la “madre de todas las batallas” en la estratégica provincia de Buenos Aires, que pesa 37% en el padrón nacional y donde Larreta aún tiene a su favor que cuenta con el precandidato a gobernador más competitivo de JXC, Diego Santilli. Además, hasta ahora el jefe de gobierno tuvo mayor presencia en la serie de victorias opositoras en Neuquén, San Luis y San Juan, pero está por verse si capitaliza los triunfos de sus aliados distritales de cara a las PASO.

Antes de que termine julio habrá dos citas electorales importantes para ambos contendientes. La primera será este domingo 16 de julio en Santa Fe (que pesa 8,4% en el padrón nacional, poco menos que Córdoba), donde el sello en el que confluyen el socialismo y JXC (lo cual dice bastante acerca de la consistencia ideológica del socialismo vernáculo) apuesta a derrotar a la alianza entre el PJ de esa provincia y el Frente de Todos santafesino (cuyo sello, paradójicamente, arranca con la palabra “Juntos”, característica de la oposición).  Según la encuesta más reciente de CB Consultora en ese distrito, el sello Unidos para Cambiar Santa Fe aventaja a Juntos Avancemos por 24,1 puntos porcentuales (52,2% vs 28,1%), mientras que el Frente de Izquierda (FIT) roza el 2% (gráfico arriba). La ventaja es estadísticamente significativa, pero la feroz interna entre los precandidatos a gobernador Maximiliano Pullaro (larretista) y Carolina Losada (alineada con Bullrich y Mauricio Macri) siembra dudas sobre la capacidad del vencedor de retener todos los votos del contrincante que pierda de cara a la elección general del 10 de septiembre; además, también tendría que sumar los votos socialistas de Mónica Fein. La ex ministra de Seguridad apuesta a capitalizar una eventual victoria de Losada ante Pullaro, pero según CB hay empate técnico: 21,2% a 22%, respectivamente.

La encuesta más reciente de Borgognoni Consultoría Política también registra un empate técnico entre Losada (16,5%) y Pullaro (16,2%), aunque en este caso la brecha a favor del frente opositor sobre el oficialismo se reduce a 9,1 pp (gráfico arriba), lo que perfila una tendencia más apretada de cara a las generales de septiembre. Así, habrá que ver si este domingo se impone Pullaro sobre Losada y vuelve a festejar Rodríguez Larreta, o si sucede lo contrario y celebra Bullrich.

Seguinos en nuestras redes