Humor, música, política, deporte, mujeres y mucho más.
No es difícil comenzar con la descripción del cordobés típico. En todo el país se nos asocia con el buen humor, el cuarteto, el fernet con coca, Talleres y Belgrano, la universidad y otros aspectos que dan color a nuestro perfil.
Los originarios de ¨ la docta¨, denotan ciertas particularidades que los identifican y diferencian de los demás argentinos. Los usos, costumbres y creencias resaltan nuestra forma de pensar, actuar y consumir.
Al ser la música un medio de suma practicidad y rápida difusión, el país entero escuchó una que otra vez el sonido del tunga-tunga que Carlos ¨ La Mona ¨ Jiménez supo expresar en sus vivenciadas canciones. Tal es así que un 48% de los cordobeses eligen su música posicionándose por encima de bandas como Jairo 21%, Rodrigo 8%, La Barra 7%, entre otros.
Carlos ¨La Mona¨ Jimenez | 48% |
Jairo | 21% |
Rodrigo | 8% |
La Barra | 7% |
Otros | 16% |
En lo deportivo Córdoba pareciera ser un semillero de grandes estrellas. Deportistas de la más variada naturaleza fueron elegidos como nuestros mejores representantes en todo el mundo: El basquetbolista Marcelo Milanesio fue elegido por un 18% de los cordobeses como el deportista más destacado, siguiéndolo el tenista David Nalvandián con el 17%, José Meolans (natación) 11% y el ¨ Matador¨ Mario Alberto Kempes con el 9%.
Marcelo Milanesio | 18% |
David Nalvandián | 17% |
José Meolans | 11% |
Mario Alberto Kempes | 9% |
Otros | 45% |
Si tomamos en cuenta la relación entre los colores y los clubes de mayor hinchada resulta haber una lógica.
Dentro de los cuatro de cinco colores más elegidos por los cordobeses (Verde 31%, Celeste 17%, Rojo 13%, Azul 11% y Blanco 5%) están representados en las camisetas que más nos identifican. El celeste, Belgrano, tienen una afinidad de un 29% encabezando la lista que lo prosigue el albi azul, Talleres, con un 27% y el albi rojo, Instituto, con el 10%.
Verde | 31% |
Celeste | 17% |
Rojo | 13% |
Azul | 11% |
Blanco | 5% |
Otros | 23% |
Belgrano | 29% |
Talleres | 27% |
Instituto | 10% |
Otros | 34% |
A la hora de mostrar la credibilidad política de los cordobeses, las mujeres mayores de 60 años pertenecientes a la Clase Alta son quienes más acreditan en los políticos. A nivel general, sólo un 10% de los cordobeses creen en sus discursos.
Si tomamos en cuenta a la religión los cordobeses comparten en mayor número las creencias de la religión católica en un 76%, siguiéndole con un 9% la evangelista, con 14% otras religiones y sólo el 1% se mantiene escéptico.
Frente a un cuestionamiento de tanta complejidad como ser ¨lo más lindo que tiene Córdoba¨ la gente respondió de la siguiente forma.
Las Sierras con un 33%, siendo este el factor con el que un 27% de los consultados asocia a la ciudad, la gente con el 13%, los paisajes con un 10%, y en porcentajes por debajo eligieron toda la ciudad, el centro, los afectos- la familia, el clima, las mujeres, etc.
En términos generales a los cordobeses los representa el humor, el cuarteto, la universidad y las bellísimas mujeres de una ciudad que produce alegría y genera confianza.
Fuente
– Relevamiento realizado por al Consultora Delfos en Córdoba Capital
Rodrigo Mondaca Luraschi
Twitter: rodrigomondacal