SOCIEDAD

José Gangi

José Gangi

Edición y Análisis de informes

Comienza la época fuerte de las vacaciones de verano y, como todos los años, le preguntamos a los cordobeses si pensaban realizar algún viaje y a qué destino.

De los 1.800 cordobeses que encuestamos a lo largo y ancho de la provincia del 17 al 24 de noviembre, un 19% nos confirmó que piensa viajar en el período estival. Por otro lado, un 20% piensa tomarse vacaciones, pero no viajará y un 52% no se tomará vacaciones este verano.

Al comparar estos datos con los de 2019 y 2021, las cifras obtenidas en noviembre se posicionan como las más prometedoras en términos turísticos, principalmente si consideramos al conjunto de cordobeses que piensan vacacionar, más allá de si viajan o no. Mientras que en 2019 un 34% pensaba tomarse unos días durante el verano para vacacionar y en 2021 un 36%, en 2022 esta cifra ascendió a 39%.

Los destinos favoritos de los cordobeses

Adentrándonos en la realidad del 19% de los cordobeses que piensan viajar en sus vacaciones de verano, les preguntamos por el destino que elegirán.

El destino predilecto resultó ser la provincia de Córdoba, con un 62% de las menciones. A continuación, un 23% afirmó que optará por otro destino dentro de Argentina y un 9% por uno fuera del país.

En términos evolutivos, podemos observar cómo la provincia de Córdoba es el único destino que crece y marca un nuevo pico en la serie, superando por 22 puntos porcentuales a las menciones obtenidas en 2021 y por 5 pp. a las de 2019.

Otros destinos dentro de Argentina se ubican en un nivel similar a 2019, pero 9 pp. por debajo del volumen de menciones obtenido en 2021. Por otra parte, el exterior sufre una caída de 6 pp. respecto de ambas mediciones previas.

Estos datos nos permiten aseverar que el volumen de cordobeses que piensan tomarse unos días de descanso este verano continúa la tendencia ascendente observada desde 2021 y la estabilización del volumen que no lo harán se ubica unos 10 pp. debajo de lo que fue el pico en 2019.

En lo que respecta a destinos, Córdoba se consolida como el destino predilecto de los comprovincianos, en un contexto donde la caída en la proporción de vecinos que con anterioridad apostaron al exterior para vacacionar se interpreta de forma consecuente con las restricciones en el acceso a dólares vigentes a nivel nacional.

Seguinos en nuestras redes