Más de la mitad de los argentinos pasará este año sus vacaciones en el hogar debido a los altos costos de viajar con la familia hasta un destino turístico, según una encuesta privada.
El 55% de los argentinos consultados aseguró que no piensa en salir de vacaciones, mientras que un 34% dijo que viajará y otro 11% aún lo está evaluando.
Los argentinos aspiran a poder tomarse un descanso y dentro de esa chance están dispuestos a realizar gastos estipulados, pero al ser excesivo en muchos casos provocó que más de la mitad de los encuestados se incline por permanecer en su casa.
Según un sondeo de la consultora TNS Argentina, los planes para disfrutar de unas vacaciones durante el 2014 son mayores entre los hombres (38% contra 30% de las mujeres), los más jóvenes (45% contra 25% de los mayores de 50 años), los sectores altos (74% contra 24% de los más bajos) y los porteños (46% contra 39% del Gran Buenos Aires y 30% de los residentes del interior).
La falta de dinero
Entre quienes no saldrán de vacaciones este año, la principal razón declarada es la falta de dinero, mencionada por casi 7 de cada 10 encuestados (67%), mientras que un 9% señala que debe quedarse trabajando, un 6% prefiere quedarse en su vivienda y un 4% no tiene tiempo. La falta de dinero es más destacada en los mayores de 50 años que en los más jóvenes (72% contra 56%), quienes a su vez son los que, de tener un extra disponible, priorizan el gasto en vacaciones.
Pero una de las principales barreras es el permanente aumento de los precios, que frenan cualquier posibilidad de programar las vacaciones.
En tanto, la gran mayoría de los argentinos que saldrá de vacaciones este año declaró que viajará por su cuenta (78%) y de ese total, un 22% contratará sus vacaciones a través de internet o telefónicamente mientras que más de la mitad de los encuestados (56%) declara que improvisará y contratará sus vacaciones recién cuando lleguen a destino.
El sondeo señala también que la conducta independiente e improvisada de contratar las vacaciones en el lugar es más común entre los hombres que las mujeres (63% contra 47%), los más jóvenes (60% vs. 54% de los adultos mayores de 65 años), los residentes del Gran Buenos Aires y el interior del país (60% y 57% respectivamente contra 41% de Capital Federal) y en los sectores más bajos (65% vs. 47% de los altos).
Por otra parte, en el estudio también se indagó acerca de cuánto se piensa gastar por persona en estas vacaciones y en promedio, se estima que se invertirán $3.360 por persona que viaje.