ECONOMÍA

José Gangi
Edición, Análisis y Comunicación Institucional
A pesar de que la pandemia ha trastocado casi todas las esferas de la vida cotidiana, junto a la sanitaria, la situación económica es una de las problemáticas que ha despertado mayor preocupación entre el público.
A los efectos económicos adversos que tuvieron las restricciones que se dictaminaron para combatir el Covid-19, se sumó una economía que arrastra una profunda crisis desde hace varios años.
Uno de los rubros más afectados por estas condiciones es el comercial. Por esto, decidimos realizar una encuesta entre los comerciantes cordobeses, del 9 de marzo al 9 de abril, para conocer cuál ha sido el desempeño de su negocio desde que comenzó la pandemia, entre otras cuestiones.
En términos económicos, el 49% de los comerciantes de la provincia afirmó que sus ventas mermaron significativamente (32%) o algo (17%). Por otro lado, un 16% dijo que no observó modificaciones en el comportamiento de su comercio.
El dato llamativo es que un 30% de los comerciantes dice que las ventas y/o actividad comercial de su negocio se incrementaron algo (20%) o sustantivamente (10%).
Como en todo gran rubro de la economía, lo que son condiciones fatídicas para algunos representan oportunidades para otros. Sin embargo, resulta sumamente significativo y crítico que, incluso cursando un marco económico de contracción y crisis como el que arrastra Argentina, el 49% de los comerciantes cordobeses hayan experimentado una reducción de sus ventas.