El 62 por ciento coloco al “equipo del Diego” en la punta, a 10 puntos y en segundo lugar quedo “la bandera”. El podio lo completó el “himno”.
En el año del “Bicentenario” y del “Mundial” la Consultora Delfos indagó entre los cordobeses por cual consideraban que era el principal motivo de unión entre los argentinos.
En una sociedad futbolera como la argentina y con el mundial en marcha no sorprende que la mayoría (62%) se haya inclinado por la “selección” como la principal causa que logra unir al país.
Detrás quedó ubicada la bandera con el 52 por ciento, el himno nacional con el 27% y en cuarto y quinto lugar la música típica argentina: el folklore y el tango respectivamente.
La preponderancia del fútbol se hace más clara entre las nuevas generaciones y va perdiendo fuerza a medida quese crece en años.
Entre los jóvenes el “equipo nacional” es lo más importarte para el 73 por ciento pero entre lo mayores de 50 el indicador cae al 41 por ciento y crece el reconocimiento a los símbolos patrios (bandera e himno).
Por nivel socioeconómico la clase alta es la que pone más la mira en la selección, los cordobeses del sector medio rescatan más a la bandera y al himno es más destacado por los estratos bajos.
Finalmente algo que es de suponer son los hombres los que mayor importancia le dan al seleccionado de futbol.
Trazando un Perfil de Preferencias
Fuente de Información
–Informe y análisis: Santiago Gómez [email protected]r
-Tel: 351 5261127 Encuesta realizada por la Consultora Delfos en conjunto con la Revista de Negocios Punto a Punto (Respuesta de múltiple opción) Base: 500 casos domiciliarios en Córdoba Capital.