ECONOMÍA

José Gangi

José Gangi

Edición, análisis y comunicación institucional

Que nuestro país esta inmerso en una profunda crisis hace ya varios años no es una novedad para nadie. Tampoco lo es la lucha constante contra una inflación que no mengua y se convierte en uno de los peores enemigos del bolsillo de los argentinos.

Es por esto que, en nuestro último relevamiento provincial, nos propusimos conocer el rango de ingresos mensuales de los cordobeses para tener una dimensión de las necesidades por las que están atravesando los vecinos de nuestra provincia.

De los 1496 cordobeses encuestados, un 30% gana menos de $ 24.999 y un 49,4%, casi la mitad de los vecinos de la provincia, menos de $ 49.999. Un 12,6% gana entre $ 50.000 y $ 74.999 y solo un 9,5% gana más de $ 75.000. Pero no todos los cordobeses poseen ingresos, ya que existe un 15,7% de la población que se encuentra privada de los mismos.

Teniendo en cuenta que el costo de la canasta básica de alimentos de febrero en la provincia de Córdoba, elaborada por el Centro de Almaceneros, registró un valor de $ 43.036, estamos en condiciones de afirmar que, si representan el único sostén del hogar, más del 45% de los cordobeses no llegan a cubrirla. Esta meta sí resulta un objetivo asequible para una pareja que se encuentra en el rango de ingresos menores a $ 24.999, siempre y cuando superen ambos los $ 21.518. 

En lo que respecta a la canasta básica total, cuyo valor en el mes de febrero alcanzó los $ 59.312, más del 65,1% de los cordobeses no llega a cubrirla por sus propios medios. Tampoco logran este objetivo las parejas que obtengan ingresos menores a $ 24.999.

Este panorama nos permite concluir que casi 7 de cada 10 cordobeses no obtienen ingresos suficientes para garantizar el sustento básico de sus familias. En este contexto, donde los ingresos de la mayoría de los cordobeses se destinan a prolongar la mera subsistencia, es difícil pensar en la recuperación del sector turístico, gastronómico, de entretenimiento e incluso industrial, cuyo principal destino es el mercado interno.

Seguinos en nuestras redes